top of page

Inicia la justa olímpica: Estos son los deportistas a seguir en Tokio


ree

Redacción: Jesús Palma

Fotografía: Cortesía


Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 han llegado y la fiesta deportiva continuará su desarrollo pese a la pandemia del Covid-19.

ree

En 1964 Tokio fue la primera ciudad asiática en recibir la justa olímpica, siendo esta misma un impulso a la era moderna. Desde aquella ceremonia de clausura de Río 2016 el mundo y los deportistas soñaban con llegar a Tokio y volver a disfrutar de la gran fiesta deportiva sin embargo la pandemia del Covid-19 vino a interponerse, causando alrededor de 4 millones de muertes en todo el mundo generando una incertidumbre sobre su realización y fue como el Comité Olímpico Internacional en conjunto con el gobierno de Japón cambiaron la fecha para este 23 de julio.


Sin duda alguna, los Juegos Olímpicos de Tokio desde antes de iniciar ya han pasado a la historia, y no aun por los nuevos récords deportivos, no por las nuevas figuras que veremos, sino porque una pandemia y las estrictas normas de salud impidieron el acceso al público espectador y al turismo mundial.


La trayectoria de esta justa olímpica comenzará este miércoles a primeras horas de la madrugada con Fútbol y Softball y la presencia mexicana estará presente. México será representado por 162 atletas, conformados por 65 mujeres y 97 hombres. No obstante la delegación mexicana cuenta con 99 plazas, las cuales 49 son femenil, 46 varoniles y 4 mixtos.


Destacando a Rommel Pacheco en los clavados, Daniela Torres en el Maratón, Alexandra Moreno en gimnasia artística, Kenia Lechuga en remo individual, Briseida Acosta y Carlos Sansores en taekwondo, Lizbeth Salazar y Eder Frayle en ciclismo de ruta.


Atletas mexicanos que no irán a Tokio


En esta ocasión no veremos a la clavadista Paola Espinosa ya que no tuvo el mejor resultado en el selectivo interno de la Federación Mexicana de Natación de igual forma que la taekwondoín María Espinosa que perdió su respectiva evaluación en mayo pasado.


Otra ausencia es la de el boxeador Misael Rodríguez que consiguió bronce en Río 2016, se ha dedicado a la práctica profesional en donde ha ganado 10 peleas de manera consecutiva. El pentatleta Ismael Hernández desertó del ciclo olímpico debido a que decidió dedicarse a su vida profesional.


Por otro lado Guadalupe González quedó descartada desde 2018, luego de dar positivo en un control antidopaje con la sustancia trembolona, y fue sancionada por cuatro años y Germán Sánchez fue el último en salirse del camino rumbo a Tokio 2020, luego de que en este mes sufriera una rotura de ligamento en la rodilla.


Atletas mundiales que no asistirán a Juegos Olímpicos


Una de las ausencias fuertes para el “Dream Team” de Estados Unidos será la baja de LeBron James, ya que una lesión en el tobillo hizo que el basquetbolista de los Lakers dejara plantada a la selección de baloncesto por segunda ocasión. Por otro lado la tenista Serena Williams estará ausente luego de que el COI le negara el acceso a su hija, por lo que la norteamericana declinó asistir a Tokio.

ree

Coco Gauff de 17 años que llegó a los cuartos de final de Wimbledon mediante un comunicado en sus redes sociales dio a conocer que en una prueba de detección protocolaria de Covid-19, había dado positivo, motivo por el cual no tendría participación en los Juegos Olímpicos, además otras ausencias en el mundo del tenis son las de Roger Federer y Rafael Nadal.


El cuatro veces campeón de la prueba de 5000 y 10,000 mts planos, Mo Farah no asistirá tras sobrepasar el tiempo del campeonato de Atletismo luego de pasarse por 20 segundos sobre la marca establecida de 37´40”.


En el ciclismo, el colombiano Egan Bernal no verá participación luego de arrojar positivo a Covid-19, por lo que continuará en recuperación de cara a la Vuelta España a finales de Agosto.


Deportistas a seguir en Juegos Olímpicos


Simone Biles la norteamericana de 24 años de edad buscará hacer historia en Tokio luego de que a finales de junio terminara con el récord como la mejor en las pruebas del equipo de gimnasia norteamericano, conquistando su séptimo título.


Por otro lado su compatriota Caeleb Dressel en natación participará en los 50 y 100 metros estilo libre, además de los 100 metros mariposa, en la que tiene el récord del mundo con 49,50 segundos. También podría competir en cuatro relevos. En los pasados Juegos de Río obtuvo dos oros.

ree

Katie Ledecky considerada la “Reina” de la natación en EUA defiende los récords mundiales en los 400, 800 y 1.500 metros estilo libre, tres disciplinas en las que competirá en Tokio, además de los 200 metros en esa modalidad. Con cuatro medallas de oro y una plata, fue la mujer más laureada en los Juegos de Río 2016, en una verdadera explosión internacional, tras otro oro que ganó en Londres 2012.


El francés Teddy Riner en la disciplina de Judo de 100 kg buscará su tercer oro consecutivo en esa modalidad. Por otra parte la colombiana Mariana Pajón en BMX podría alcanzar su tercer oro olímpico luego de recuperarse de una lesión y que en competencias de preparación ha alcanzado su nivel óptimo.


Mathieu Van Der Poel luego de competir en el Tour de Francia de este año, representará a su país (Países Bajos) en el ciclismo de montaña en busca de la presea de Oro.

Comentarios


bottom of page